martes, 23 de junio de 2020

ALTA AUTOESTIMA


ALTA AUTOESTIMA



Rubín en Borden y Stone (1982), se refiere a las personas con alta estima como ganadoras, indicando que éstas se relacionan exitosamente consigo mismas y con las demás, lo que significa lograr una vida más plena, más gratificante y feliz en todas las áreas de la existencia y empresas humanas.









REALIZA EL TEST!!!



sábado, 20 de junio de 2020

BAJA AUTOESTIMA


¿ A QUE SE REFIERE CUANDO HABLAMOS SOBRE LA BAJA AUTOESTIMA?


Una pobre y persistente autoestima puede estar relacionada con el bajo rendimiento académico, la depresión y otras situaciones como la delincuencia. La seriedad de este problema  depende no solo de la naturaleza de la baja autoestima del estudiante o la estudiante, sino también de otras condiciones. Por ejemplo, cuando  la baja autoestima se combina con transiciones escolares difíciles o con problemas familiares, los problemas se pueden intensificar.


"Las personas  con baja autoestima presentan características emocionales tales como agresividad, timidez, alarde, impaciencia, competitividad, arrogancia, crítica, rebeldía ante figuras de autoridad y perfeccionismo, entre otras, las cuales propician conflictos en las relaciones interpersonales".


EJEMPLO!!!









AUTOESTIMA



La autoestima se desarrolla a partir de la interacción humana, mediante la cual las personas se consideran importantes una para las otras. El yo evoluciona por medio de pequeños logros, los reconocimientos y el éxito.















“Si conseguimos mantener un buen nivel de autoestima resistiremos las críticas, nos abriremos mejor a los demás, aprenderemos a pedir ayuda y, en general, nos resultará mucho más gratificante vivir, lo que contribuirá también a prevenir cualquier proceso depresivo”.  
                                             Güell  y Muñoz (2000)





¡Lee, observa y reflexiona!



Tener educación, respeto, ser sincero, actuar con honestidad, ser responsable, ser fiel, solidario, etc. no da lo mismo que no serlo. ¿Cómo va a dar lo mismo ser respetuoso con la gente que nos rodea, que no serlo? ¿Cómo va a ser lo mismo ser honesto, cobrar el dinero justo, devolver lo que no es nuestro, no engañar en las cuentas, que no serlo?





" Tus valores no se definen por tus palabras, sino por tus actos"

¿ALGUNA VEZ HABIAS ESCUCHADO EL SIGNIFICADO DE LOS VALORES?
Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos. 

 Descubrir los valores sólo es posible a quien mira positivamente el mundo, al que previamente ha comprendido que todo lo que existe “existe por algo y para algo”; que cualquier ser, por pequeño que sea, tiene su sentido y su razón de ser, es decir VALE.







TIPOS DE VALORES 






"Los valores humanos son transmitidos de generación en generación a través de la educación y del ejemplo"